top of page
Buscar

¿Qué efecto tuvo la propaganda, en términos cognitivos, en los nazis?

  • Mariaurqs
  • 18 mar 2019
  • 5 Min. de lectura

1926, Hitler escribe en su libro Mein Kampf “La propaganda intenta forzar una doctrina sobre la gente…La propaganda opera sobre el público general desde el punto de vista de una idea y los prepara para la victoria de esta idea”.

1929, un momento de terrible crisis para Alemania, millones sin trabajo, millones resentidos y humillados. Aparece Hitler, quien culpa a los judíos por la crisis y asevera que tiene la solución para todos los problemas.

1932, el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores, gana las elecciones.

1933, Hitler establece un ministerio de ilustración pública y propaganda encabezado por Joseph Goebbels para asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través de las artes, películas, libros, radio, prensa y materiales educativos. Evidentemente la propaganda promovía la tolerancia de la violencia contra judíos y fomentaba la pasividad y aceptación de las medidas propuestas contra los judíos. Impulsaba también la llamada “conciencia racial”, que se basa en “hacer entender” a los alemanes que ellos eran la mejor raza, la más pura, la más fuerte.

En las películas, mostraban a los judíos como monstruos “sub-humanos” infiltrándose en la sociedad aria y enemigos peligrosos del Reich alemán, glorificaban a Hitler, fomentaban el orgullo nacional por el éxito del régimen nazi en las olimpiadas, por ejemplo; El Triunfo de la Voluntad, El Judío Eterno, El Festival de las Naciones, El Festival de Belleza, etc. En los periódicos, había cómics con caricaturas antisemitas. En la propaganda, mostraban también a Hitler como un soldado listo para el combate, como figura paterna y líder mesiánico elegido para rescatar Alemania, ésta también fue esencial para motivar a los que llevaban a cabo el asesinato masivo de los judíos europeos y de otras víctimas.(Muestro imágenes al respecto al final).


Antes de continuar, quiero mencionar que tomo la filosofía de Martin Barbero, que cree que se necesita cambiar el lugar de las preguntas para hacer investigables los procesos de construcción de lo masivo por fuera del chantaje culturalista que los convierte inevitablemente en procesos de degradación cultural y para ello investigarlos desde las mediaciones de los sujetos, esto es, desde la articulación entre las prácticas de comunicación y movimientos sociales. Por esto, me voy a la base, a lo sencillo del ser humano, que como Rousseau, creo que somos buenos por naturaleza, pero es la sociedad lo que nos corrompe y me pregunto el nivel de influencia que tuvo la propaganda en términos cognitivos en los nazis. Para hacer eso, necesito primero explicar lo que creo que fue la base de tal masacre; la propaganda usada como creadora de consonancia cognitiva y para ello, explicaré primero, la disonancia cognitiva. Es una teoría que desarrolló León Festinger, es un estado de tensión y ansiedad que se produce cuando alguna decisión, una creencia o un comportamiento propio es incorrecto y se contradice con alguna otra creencia al respecto. Cuando nos damos cuenta de ésta tensión, tendemos inconscientemente a recuperar el equilibrio para reducir la disonancia, y para reducirla, podemos comportarnos o argumentar a favor de la decisión tomada, para darnos tranquilidad y convencernos de el por qué de esas decisiones, dado que deseamos bajar el nivel de ansiedad que nos produce tal disonancia. El marketing, realiza estudios sobre la conducta del consumidor y actúa para calmar la disonancia cognitiva usando, la consonancia cognitiva que es cuando dentro de las actitudes de una persona, el comportamiento o el conocimiento, surge una coherencia interna y de ella, un estado de armonía.

Todo se fue construyendo de tal forma que los medios y Hitler aprovecharon la debilidad de los alemanes a su favor, no es difícil de creer, como ya mencioné, antes de que empezara todo, los alemanes estaban pasando por una gran crisis, no había que comer, no había empleos, era una total devastación, la ciudad entera estaba como gallina sin cabeza; corriendo sin rumbo. Se veían en la necesidad de un líder fuerte, de una figura paterna que llegara a decirles que los iba a salvar y que él les diría qué y cuándo hacerlo, claramente, hablo de Hitler. Es impresionante cómo se dieron los eventos y cómo los nazis supieron aprovecharlos, primero, le echaron la culpa a los judíos de la gran crisis y se dedicaron a deshumanizarlos, para que así, los alemanes en su desesperación encontraran culpables y fuerzas para salir adelante, para que se agarran de algo y con fe ciega, lucharan por un ideal en común. Los medios se dieron a la tarea de unificar a todas las clases sociales, a todo tipo de persona que necesitara una causa en su vida.

La difusión mediática de la ideología del Partido Nacional Socialista, se hizo de tal forma que cuando veían un poquito de duda en la sociedad, la atacaban instantáneamente con una nueva campaña, por ejemplo; muchos alemanes estaban confundidos por la deportación de judíos alemanes y austriacos ya ancianos o de veteranos de la guerra, músicos, etc., al este a “trabajar”, y la propaganda respondió usando el Campo-Ghetto de Theresienstadt como explicación de esto anterior, incluso fue visitado en 1944 por la SS, los cuales produjeron una película para mostrar “el tratamiento benévolo a los residentes” y al término de la grabación, deportaron a la mayoría de los “actores” al campo de exterminio en Auschwitz-Birkenau.

Incluso a los mismos judíos, los engañaban forzando a los que estaban en los campos de concentración a mandar cartas a sus familiares diciendo que estaban muy bien y muy felices, esto hacía mucho más fácil la “recolección” deportación de los mismos.

Es evidente, como dice Canclini, que las industrias culturales han pasado a ser los actores predominantes en la comunicación y formación de la esfera pública. Esto se reitera con lo dicho anteriormente, la difusión de la cultura usada en ese tiempo, era únicamente enfocada al apoyo de los nazis, por lo que la idea quedó inyectada en la gran mayoría de los alemanes, incluso a la fecha; hay testimonios de veteranos alemanes en los que se muestran orgullosos de haber peleado para defender a su patria, incluso con la información que salió a la luz, incluso con las nuevas políticas, ellos seguían convencidos de que eran héroes. De hecho, los hicieron creer en esto de tal forma, que no sentían remordimiento alguno de haber matado niños también, al contrario, estaban felices por “exterminar la plaga” desde la raíz.

Marqués de Melo dice que “la clave está en la formación de quienes manejan los medios”, yo concuerdo, pero cuando la formación de estos conlleva el exterminio de toda una raza, es un peligro.

Viendo los videos y leyendo los testimonios de veteranos alemanes, me lleva a pensar que es el mejor ejemplo de disonancia y consonancia cognitiva que hay, pues por un lado, ellos tienen el instinto de proteger a sus niños, a sus mujeres, a su patria, de ser cariñosos, buenos católicos, amables, civiles, educados, ciudadanos ejemplares, sin embargo, se les implantó el chip de que, para hacer todo esto, tenían que exterminar a los judíos, siendo que ellos también son personas que buscan lo mismo. Los medios les dieron la consonancia cognitiva que buscaban, los arrullaron en sus brazos y les dijeron que todo iba a estar bien, si hacían lo que se les pedía, les mostraron imágenes y escenarios apocalípticos que pasarían si los soviéticos ganaran la guerra, les implantaron un miedo profundo hacia las razas ajenas a la suya y los armaron y educaron para destruirlas, al punto en que, en la actualidad, el nazismo sigue en pie.

Sí, en términos cognitivos, la propaganda tuvo una influencia más que profunda, incitó a los nazis a tatuarse la ideología en la mente y en el alma, los impulsó a cometer actos terroríficos, a atentar contra millones de inocentes, a hacerlos creer, que estaban siendo héroes, salvando a su patria, defendiendo a los “buenos”, y cada que alguien tenía una duda, la eliminaban, los hicieron jactarse de sus atrocidades, apoyar a un hombre cuya causa era una capricho y así, encapricharon a toda una nación débil de mente, débil de alma, para cumplir un cometido.











ç





Referencias:

Real Academia Española

http://soberanamente.com/que-es-la-disonancia-cognitiva/

Heidegger y el judaísmo: Y sobre la tolerancia compasiva/ Reyes Mate.- Rubí (Barcelona): Anthropos Editorial, 1998

https://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007439

https://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007830

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/05/actualidad/1333653434_008886.html

https://youtu.be/WHiJezL5oIE

https://es.rbth.com/cultura/2014/01/22/las_cartas_de_los_militares_alemanes_en_stalingrado_36567

http://www.abc.es/20110413/archivo/abci-placer-matar-nazis-tercer-201104121143.html

Apuntes de la clase de Corrientes de Iberoamérica

Google images



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
…pero no.

Tengo muchas ganas de escribir algo y no sé qué…me siento inspirada, pero como que no…más bien, tengo ganas de estar inspirada, eso,...

 
 
 

1 Comment


malala_abril
Mar 20, 2019

Efectos de PROPAGANDA! Lo vivimos en estas elecciones, el método idéntico ,a mi me lo parece, una opinión muy personal.

Like

©2019 by Bog del Humano. Proudly created with Wix.com

bottom of page